Cultura

Miradas sobre Roque Dalton desde el sur del continente

Muchos opinan que la obra más acabado de Dalton es Taberna y otros lugares, por la que recibe el premio Casa de las Américas. Sin ánimo de confrontar esa afirmación, creo que el largo proceso que va desde La ventana en el rostro y El turno del ofendido consigue su completud en Un libro rojo para Lenin y, sobre todo, en Poemas Clandestinos

La vigencia permanente de Roque Dalton

El Caso Roque Dalton no sólo es tema de interés nacional, sino también internacional. Cada vez más se considera la obra del intelectual asesinado físicamente como universal y clásica de la literatura latinoamericana. Igualmente el clamor por justicia.

Que se mueran todos los feos y me dejen a mí, de muestra

Roque Dalton supo utilizar el humor como pocos. A 45 años de su muerte y a 85 de su nacimiento, recordamos que su militancia, amores, amigos, desgarraduras y hasta su propio cuerpo cabían en su poesía cuando ingresaban por la mueca de su risa.

Roque Dalton: No reflejar la realidad sino transformarla

Fue un largo camino el que recorrió el poeta salvadoreño -desde La ventana en el rostro y El turno del ofendido (con su vital bisagra en Taberna y otros lugares) hasta Un libro rojo para Lenin, pero sobre todo hasta Historias y poemas de una lucha de clases- para lograr, como dice el cubano Víctor Casaus, que militancia y poesía no sean dos oficios diferentes sino complementarios.

Roque Dalton: Poema de Amor

Con mucho cariño hemos realizado un homenaje a Roque Dalton. Compartimos con ustedes nuestra visión actual de Poema de Amor, uno de los poemas más significativos para muchos salvadoreños.