FUNDACIÓN ROQUE DALTON
Sepa Ud que...
Pronunciamientos

La vigencia permanente de Roque Dalton
El Caso Roque Dalton no sólo es tema de interés nacional, sino también internacional. Cada vez más se considera la obra del intelectual asesinado físicamente como universal y clásica de la literatura latinoamericana. Igualmente el clamor por justicia.
Multimedia Daltoniana

Roque Dalton: Poema de Amor
Con mucho cariño hemos realizado un homenaje a Roque Dalton. Compartimos con ustedes nuestra visión actual de Poema de Amor, uno de los poemas más significativos para muchos salvadoreños.

Los Murales de Roque Dalton
Estas son algunas fotos tomadas dentro y fuera de El Salvador, por personas solidarias con la causa de Roque, las cuales fueron enviadas a la familia del poeta. Agradecimientos especiales a Antonio Bonilla, Francisco Campos, Mario Javier y Margot Vieytez, entre otros.
ARCHIVO DIGITAL ROQUE DALTON




Conversación con Roque Dalton entre sueños / Entrevista ficción
Carta de Roque Dalton en El Diario de Hoy, confirma su fuga.
Leer a Roque, estar tan metido en su mundo, da energía, da vida. Me he dedicado al estudio de su obra por el mismo motivo por el cual me he dedicado también a la obra de dos de los otros grandes escritores de la lengua española: Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo
En su novela Dalton relata los interrogatorios a los que fue sometido once años atrás por Harold F. Swenson, el agente de la CIA que le propuso que se pasara a la inteligencia estadounidense. Dalton se rehusó

Roque Dalton: El unicornio azul salvadoreño
Él murió, pero está encarnado en muchas vidas, que encuentran en su ejemplo, la luz que guía y alecciona. Ha resucitado en este nuevo El Salvador, tal vez un poco mejor que aquel sangrante país que conoció sus pasos terrenos.

Biografía de Roque Dalton / Biografías y Vidas
Esta es una breve biografía de personalidades de un sitio español y que se apega bastante la la verdad

Roque Dalton, el poeta del «Unicornio azul»
La noche que murió Roque Dalton era día de la madre en El Salvador Por Constanza Hola / BBC Era 10 de mayo de 1975 y el poeta, ensayista, escritor, periodista y guerrillero salvadoreño llevaba casi un mes arrestado por sus propios compañeros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), uno de los cinco grupos que

Martínez Moreno: Mi relación con Roque Dalton
Yo me reunía con él a menudo a cambiar impresiones y un día me atreví a decirle que era obvio que yo, sin compartirlas, respetaba sus posiciones ideológicas extremistas, pero que no entendía por qué él había expresado una frase tan terrible contra don Alberto Masferrer («viejo de mierda»), si el pensador salvadoreño, antes que Lenin, había abogado por una mínimum vital para los pobres salvadoreños

Creo en el materialismo, pero…
Relato sobre Miguel Mármol y Roque Dalton contado por Toño Hernández

Recordando a Roque Dalton
Roque había dicho que había que dar premios de resistencia por ser salvadoreño. En verdad nadie es más merecedor de ese premio que él, el poeta más salvadoreño, y el más universal de los poetas de su país, dijo Ernesto Cardenal

Roque, verso o fusil
En la capital chilena, Roque Dalton entrevistó al muralista mexicano Diego Rivera. Éste le preguntó qué ideas políticas profesaba, él confesó su adhesión al social-cristianismo. Con el mohín arrogante de
Vidas cruzadas: Lorca y Dalton
Ambos escritores comparten similitudes que no dejan de sorprender. Además de que eran cultores del género poético, los dos murieron a temprana edad: García Lorca a los 38 años y
Los mensajes confusos de un divorcio social en El Salvador
Para nadie es un secreto: la cultura y la justicia están divorciadas en El Salvador, y este secreto a voces se maneja de la peor manera con sus hijos, los
Interludio roquero cristiano: «el gran martirio» del «Padre» Aquino
La interrogante actual consiste en trasponer esa premisa religiosa a Roque Dalton, en su visión del líder nonualca Anastasio Aquino (1792-1833). Lo visualizo absorto hojeando el «Nuevo Testamento» hasta encontrar los axiomas éticos que le dictan el concepto de lucha de clases.
Colombia: el turno del ofendido
He seguido asistiendo a las marchas en Colombia con versos de Roque.
Roque Dalton y CIA: La historia jamás contada
El 3 de septiembre, Swenson se reunió en San Salvador con el presidente de El Salvador, el coronel Julio Rivera, y le presentó el plan de la CIA para captar a los guerrilleros y espías entrenados por Cuba en su país. Rivera se mostró encantado y le dijo a su jefe de inteligencia, José Alberto “Chele” Medrano, que hiciera todo lo que la CIA quisiera
Roque Dalton. Correspondencia clandestina o la impostura como sobrevivencia
«Pobrecito poeta que era yo»; esa novela en la que Dalton relata los interrogatorios a los que fue sometido once años atrás por Harold F. Swenson, el agente de la CIA que le propuso que se pasara a la inteligencia estadounidense. Dalton, que en ese entonces militaba en el Partido Comunista, se rehusó.
Conversación con Roque Dalton en la plaza morfeo
Cuando me preguntaba qué personas que hayan muerto me hubiera gustado conocer, siempre aparecía el ubicuo Roque y sus geniales ocurrencias
Silvio Rodríguez: México me duele
Silvio Rodríguez habla de su amistad con Roque Dalton y de la relación de éste con la Nueva Trova e intelectuales cubanos
“Yo tengo en mis manos un libro escrito por Roque Dalton”
Entrevista con Einar Sveinsson, ciudadano islandés que llegó a El Salvador hace 44 años y trabaja de imitar a Santa Claus
Familia de Roque Dalton felicita a Casa de las Américas
Mensaje a Casa de las Américas, de Cuba, en sus 60 años de fundación, por la Familia de Roque Dalton
Una hora con Roque Dalton
Entrevista concedida por Roque Dalton al escritor Mario Benedetti en 1969, en ocasión del gane del Premio Casa de las Américas, con su libro “Taberna y otros lugares”.
Como tú
Como tú Yo como tú amo el amor, la vida, el dulce encanto de las cosas el paisaje celeste de los días de enero.
Homenaje a los 90 años de la masacre de 1932
Poema TODOS, de Roque Dalton (1935-1975). Dedicado a la masacre de indígenas y campesinos de enero de 1932, por el dictador Maximiliano Hernández Martínez.
Ilustraciones y obras plásticas en homenaje a Roque Dalton
Dibujos de Camilo Ravey Fonseca – 2016


Miradas sobre Roque Dalton desde el sur del continente
Muchos opinan que la obra más acabado de Dalton es Taberna y otros lugares, por la que recibe el premio Casa de las Américas. Sin ánimo de confrontar esa afirmación, creo que el largo proceso que va desde La ventana en el rostro y El turno del ofendido consigue su completud en Un libro rojo para Lenin y, sobre todo, en Poemas Clandestinos
Sobre la poética comprometida de Roque Dalton
Álvaro Rivera Larios Maneras simplistas y esquemáticas de abordar los estilos literarios (como esa que se lo juega todo al cara o cruz de la claridad o el hermetismo) mal
Que se mueran todos los feos y me dejen a mí, de muestra
Roque Dalton supo utilizar el humor como pocos. A 45 años de su muerte y a 85 de su nacimiento, recordamos que su militancia, amores, amigos, desgarraduras y hasta su propio cuerpo cabían en su poesía cuando ingresaban por la mueca de su risa.
Baratta inspira a Dalton
Por Rafael Lara Martínez Roque Dalton retoma las diez (10) bombas que —a la letra— transcribe en su obra más popularizada. Esa recitación sin cita no sólo demuestra el amplio
El turno del ofendido. Una analogía de la obra de Roque Dalton en nuestro tiempo
Sé que la analogía no será del agrado de aquellos que solo utilizaron la imagen de Roque Dalton como un simbolismo de su desnutrida y obsoleta ideología
Roque Dalton: No reflejar la realidad sino transformarla
Fue un largo camino el que recorrió el poeta salvadoreño -desde La ventana en el rostro y El turno del ofendido (con su vital bisagra en Taberna y otros lugares) hasta Un libro rojo para Lenin, pero sobre todo hasta Historias y poemas de una lucha de clases- para lograr, como dice el cubano Víctor Casaus, que militancia y poesía no sean dos oficios diferentes sino complementarios.
Roque Dalton: El poeta, el exilio de la polis y la reterritorialización de la literatura.
el poeta de la modernidad en Dalton, aparece como redefiniendo su campo parado frente a una escultura cuya validez aún no está resuelta, atravesado por la realidad de una Americalatina descompuesta en pequeños países fragmentarios y bajo el dominio de violentas dictaduras. Se erige en el “custodio de lo abierto”.
¿Por qué Roque Dalton? ¿Por qué ahora?
Me he dedicado al estudio de su obra por el mismo motivo por el cual me he dedicado también a la obra de dos de los otros grandes escritores de la lengua española: Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo.