TESTIMONIOS
El Otto si pués
Recuerdos sobre Otto René Castillo, el poeta revolucionario y mártir guatemalteco; hermano de generación de Roque Dalton
“Ataque de Nostalgia”
Anécdota del hijo menor de Roque Dalton, Jorge Dalton, sobre uno de los viajes de su padre
Cuando conocí al asesino de mi padre
Juan José Dalton comenta acerca de como conoció a Alejandro Rivas Mira
El recurrente tema de Roque Dalton
Por Juan José Dalton (*)
Unos días después de la fuga
Por Juan José Dalton* Roque Dalton aprovechó las paredes rajadas de la celda y ayudado por un pedazo de lámina de acero separó los ladrillos e hizo un hoyo para fugarse.
La noche que supe que mi padre había muerto
Por Juan José Dalton Desde entonces no aguanto la tristeza sin que se me salgan las lágrimas como cuando era un adolescente romántico y soñador
Martínez Moreno: Mi relación con Roque Dalton
Yo me reunía con él a menudo a cambiar impresiones y un día me atreví a decirle que era obvio que yo, sin compartirlas, respetaba sus posiciones ideológicas extremistas, pero que no entendía por qué él había expresado una frase tan terrible contra don Alberto Masferrer («viejo de mierda»), si el pensador salvadoreño, antes que Lenin, había abogado por una mínimum vital para los pobres salvadoreños
Recordando a Roque Dalton
Roque había dicho que había que dar premios de resistencia por ser salvadoreño. En verdad nadie es más merecedor de ese premio que él, el poeta más salvadoreño, y el más universal de los poetas de su país, dijo Ernesto Cardenal
Viaje sin retorno de un poeta
Roque Dalton fue una figura perseguida por su pensamiento progresista, sin embargo, sus demandas, tan vigentes, lo han convertido en un salvadoreño universal Por Renán Alcides Orellana En este mayo que presagia copiosos inviernos, se cumplen 43 años de la muerte del poeta Roque Dalton, vilmente asesinado en San
Roque Dalton: dos anécdotas…
La noticia de su muerte nos llegó sin mayores detalles, sorprendente e increíble, pues para algunos, Roque, desde antes y para entonces, estaría residiendo fuera del país
Roque Dalton vrs. José María Lemus
Testimonio de Manuel Reyes, compañero y amigo de Roque Dalton en la época de las luchas universitarias contra las dictaduras
El niño y los recuerdos de Roque Dalton
Las vivencias de un pequeño de siete años reflejan la nobleza y calidez del poeta

Martínez Moreno: Mi relación con Roque Dalton
Yo me reunía con él a menudo a cambiar impresiones y un día me atreví a decirle que era obvio que yo, sin compartirlas, respetaba sus posiciones ideológicas extremistas, pero que no entendía por qué él había expresado una frase tan terrible contra don Alberto Masferrer («viejo de mierda»), si el pensador salvadoreño, antes que Lenin, había abogado por una mínimum vital para los pobres salvadoreños
Creo en el materialismo, pero…
Relato sobre Miguel Mármol y Roque Dalton contado por Toño Hernández
Recordando a Roque Dalton
Roque había dicho que había que dar premios de resistencia por ser salvadoreño. En verdad nadie es más merecedor de ese premio que él, el poeta más salvadoreño, y el más universal de los poetas de su país, dijo Ernesto Cardenal
Las torturas y asesinato del poeta Roque Dalton
Testimonio del ex jefe guerrillero del ERP, Juan Ramón Medrano (Cmdte. Balta), contemplado en su libro “Memorias de un guerrillero”. Evidencia, entre otros crímenes, que el poeta, antes de ser asesinado fue torturado física y psicológicamente
Viaje sin retorno de un poeta
Roque Dalton fue una figura perseguida por su pensamiento progresista, sin embargo, sus demandas, tan vigentes, lo han convertido en un salvadoreño universal Por Renán Alcides Orellana En este mayo que presagia copiosos inviernos, se cumplen 43 años de la muerte del poeta Roque Dalton, vilmente asesinado en San Salvador por sus mismos compañeros
Roque Dalton: dos anécdotas…
La noticia de su muerte nos llegó sin mayores detalles, sorprendente e increíble, pues para algunos, Roque, desde antes y para entonces, estaría residiendo fuera del país