Celebremos los 85 años de nacimiento y conmemoremos los 45 años de asesinato de Roque Dalton

En mayo del presente año se celebran los 85 años del nacimiento de Roque Dalton y también se conmemoran los 45 años de su asesinato. Tenemos para celebrar y sentirnos orgullosos de semejante intelectual nacido en El Salvador, así como tenemos para entristecernos, estar rabiosos y exigir justicia por su asesinato aún en la impunidad.

Roque Dalton, hijo de María García Medrano, y de Winnall A. Dalton, nació el 14 de mayo de 1935, en San Salvador. Y fue asesinado por la dirigencia del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), entre otros por los actuales excomandantes guerrilleros sobrevivientes: Joaquín Villalobos y Jorge Alberto Meléndez (Jonás), el 10 de mayo de 1975, también en San Salvador.

Junto a Dalton fue asesinado el fundador de los movimientos armados antidictatoriales, Armando Arteaga (Pancho), querido dirigente revolucionario, que antes había sido sindicalista.

Durante el pasado reciente los gobiernos del Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén (2009-2019) Roque Dalton no tuvo conmemoraciones ni celebraciones, más que por iniciativas particulares, de la familia, amigos, jóvenes intelectuales y estudiantes de diferentes estamentos, debido a que estos dos expresidentes tuvieron en sus administraciones a uno de los asesinos confesos de Dalton y Arteaga, algo que la familia constantemente denunció. Con ello otorgaron más protección e impunidad a los criminales Villalobos y Jonás, asesinos de varias personas antes y durante la guerra civil, lo que los sitúa en el grupo de graves violadores de los derechos humanos y quienes deberán dar cuentas a la justicia local y a la sociedad en su conjunto.

En la actualidad esa situación de impunidad desde el gobierno ya no existe y además, como es sabido, la familia de Roque Dalton espera que la Sala de lo Constitucional falle a favor de la justicia hacia las víctimas y resuelva favorablemente el amparo que se interpuso en contra de la Fiscalía, el Tribunal y la Cámara, entidades que sobreseyeron a los asesinos confesos por una presunta prescripción del delito, cuando el argumento presentado alegaba que los asesinatos de Dalton y Arteaga constituían crímenes de lesa humanidad.

Entonce, la Fundación Roque Dalton (FRDalton) llama a todos los sectores del país, incluyendo a todo el aparato del Estado, a celebrar los 85 años de nacimiento del intelectual revolucionario, al mismo tiempo que conmemoremos el 45 aniversario de su asesinato, mil veces condenable por su sin razón y por la impunidad en que aún prevalecen sus victimarios.

¡Qué estas celebraciones y conmemoraciones se constituyan en puntos de partida de una renovara época de aprecio real de la cultura en general en la sociedad salvadoreño y respeto hacia la vida y obra de sus genuinos constructores, como lo fueron Roque Dalton y los miembros de su generación, tan vital y creativa en las diversas ramas artísticas!

2 comentarios en “Celebremos los 85 años de nacimiento y conmemoremos los 45 años de asesinato de Roque Dalton”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *