Tributo audiovisual a Roque Dalton

roque20dalton20120c

Producen DVD en Cuba como homenaje al poeta salvadoreño

 

Por Hugo Sánchez (*)

SAN SALVADOR- El Centro Cultural Pablo de Cuba presentó en la Feria Internacional del Libro en la Habana de este año el disco “Palabra Viva” dedicado a Roque Dalton, donde se incluyen entrevistas y canciones inspiradas por el poeta.

“El CD dedicado a Roque, hay fragmentos de entrevistas, lamentablemente incompletas; son entrevistas grabadas en los años 70 en casetes medio destruidos, por lo que rescatamos fragmentos de estas entrevistas realizadas por Orlando, en las que Roque habla de su relación con Cuba; también se incluyen poemas leídos por él. Asimismo están en el CD canciones inspiradas en Roque y con poemas de él musicalizados”, dijo Virgen Gutiérrez, especialista del Centro Pablo.

Dalton vivió en Cuba durante la de cada de los años 60 y ganó el prestigiosa premio Casa de las Américas con Taberna y otros lugares (1969)

“’Palabra viva’ rinde homenaje a Roque Dalton con este volumen que incluye entrevistas realizadas en Radio Habana Cuba, cuando él trabajaba en esa emisora y el programa Formalmente informal de Orlando Castellanos que incorporó la grabación del homenaje que Casa de las Américas le rindiera al salvadoreño en febrero de 1981. Se incluyen además cuatro canciones de Noel Nicola, Franqulin Quezada, Luis E. Mejía y Saúl López respectivamente”, expusoGutiérrez.

En el disco Roque cuenta acerca de su presencia en Cuba y Checoslovaquia y lee nueve poemas. Juan Gelman, Roberto Fernández Retamar, Víctor Casaus y Claribel Alegría leen sus versos dedicados al salvadoreño y Eduardo Galeano dice un texto dedicado a Dalton.

Luis Mejía Godoy interpreta su composición “A El Salvador”. El salvadoreño Franklin Quezada canta, el poema de Miguel Barnet, “A Roque Dalton”. Noel Nicola canta junto a Santiago Feliu “Cuando salgas luna llena” dedicada a Roque Dalton, “por su aspirina del tamaño del sol”. El compositor Saúl López musicalizó e interpreta “Poema de amor” de Roque Dalton.

 

* Tomado del Periódico Digital ContrACultura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *