Novedades del Archivo Digital Roque Dalton. Familia, amigos y seguidores, alimentan ahora este espacio con sus testimonios, opiniones y trabajo informativo.
SAN SALVADOR – Nuevos artículos han llegado al Archivo Digital Roque Dalton. Los estudiosos y seguidores de la vida y obra del poeta, tendrán nuevos insumos para aproximarse a uno de los intelectuales más destacados e importantes del país.
Con el artículo “Tres meses de silencio judicial sobre caso Roque Dalton”, escrito por Juan José Dalton, hijo del poeta Roque, el autor nos habla sobre el silencio de la Fiscalía General de la República de El Salvador sobre la demanda que la familia interpuso hace más de 90 días para abrir una investigación en el asesinato y desaparecimiento del poeta. La petición, hasta el momento, no se ha movido ni un ápice.
En la misma sintonía, el artículo “El juicio contra Roque Dalton” de Danilo Colindres, aborda el asesinato de Roque Dalton por sus compañeros de armas del Ejército Revolucionario de Pueblo (ERP).
“¿Por qué no solo expulsarlo de las filas y dejarlo libre de incorporarse a otras organizaciones más tolerantes con el perfil mental del poeta, como la RN, que ya se encontraba escindiéndose del ERP?”, cuestiona Colindres en su trabajo de opinión.
El periodista Fernando Camacho Servín nos otorga el texto periodístico "Familia de Roque Dalton repudia actitud del presidente salvadoreño", aparecido en el periódico mexicano La Jornada. En él puede encontrarse en sentir de la familia del poeta Dalton con respecto a la actitud del gobierno de Funes: "nunca ha tenido la gentileza de recibirnos y prefiere no hacer caso de lo que ha dicho Meléndez con todo orgullo y cinismo"
Luego encontramos el testimonio del poeta salvadoreño, Ricardo Castrorrivas y nos cuenta sus andanzas con Roque en Cuba. “Él andaba vendiendo La ventana en el rostro, y yo me entusiasmé en ayudarle. Nunca me imaginé la significación que iba a tener este libro”, afirma Castrorrivas.
También el escritor salvadoreño, Álvaro Menéndez Leal, amigo de Dalton, nos otorga las anécdotas que vivieron juntos mientras se desempeñaban como periodistas en un canal de El Salvador. Álvaro afirma que «Mi recuerdo de Roque es vital. No lo concibo muerto. Lo sueño con alguna frecuencia al Roque y me imagino que lo voy a encontrar en alguna calle, en alguna cantina, jodiendo: "¡Hey, Álvaro, venite! ¡Al fin llegaste, pelón!".
Del escritor cubano Roberto Fernández Retamar, presentamos el artículo “Con Roque”. En él, el poeta y ensayista afirma que fue en 1962 cuando el poeta Dalton “irrumpió, violentamente, en mi vida”. El recuerdo de Fernández Retamar posee una mezcla de hermandad y dolor por quién “no volvió” y “quiso mucho”.
En la zona multimedia, encontrarán los lectores del Archivo Digital Roque Dalton, el audio titulado “Claribel Alegría habla sobre Roque Dalton”, una charla entre la escritora y poeta con el teólogo nicaragüense José Argüello Lacayo.
Finalmente, está un pequeño video “Los amigos de Roque” en el cual figura “El tiempo está a favor de los pequeños” del trovador cubano Silvio Rodríguez. En las intervenciones, aparecen el hijo del poeta Roque Dalton, Juan José Dalton junto a Víctor Hugo Iraheta, amiga del vate Dalton.
MENÚ DE NAVEGACIÓN:
Tres meses de silencio judicial sobre caso Roque Dalton
Familia de Roque Dalton repudia actitud del presidente salvadoreño
Testimonio del poeta Ricardo Castrorrivas sobre Roque Dalton
Una gran amistad (conversación con Álvaro Menéndez Leal)
Claribel Alegría habla sobre Roque Dalton