San Salvador – Todo inicia en 1956 con la publicación del breve manifiesto “Explicamos”. El Circulo Literario Universitario expone ahí su agenda de trabajo. Late la idea de unir arte y vida. “Ahí se exige volcar la literatura hacia el entendimiento de la vida cotidiana, y hacia el conocimiento del pueblo salvadoreño”, comenta Rafael Lara Martínez, autor del texto: Del compromiso político como (est)ética.Roque aristotélico, que esta vez es parte de lo nuevo en el Archivo Digital Roque Dalton.
El investigador indaga en dos aspectos de los ensayos periodísticos tempranos de Dalton García: 1) “la destitución de todo discurso académico y científico; 2) el concepto de “poesía individualizada” como puente para desarrollar una ética existencial”.
El vitalismo de Dalton es radical señala Lara Martínez, y como tal renuncia a una exposición metódica. Se trata de remitir la poesía al campo de la vida.
“Con respecto a la poesía, Dalton García se propone depurar [katharsis] la vocación de poeta y hacerla que adquiera una pureza moral sin precedente”, una conducta, un puente entre pensamiento y acto.
De ahí que el autor a manera de síntesis diga que en estos tiempo de corrupción, desfalco financiero y “al contrasentido que opone globalización del capital e integración política, libre flujo de mercancías, pero límites estrictos para los individuos, la propuesta ética del joven poeta está a la orden del día…”.
En Hombre, mujer y testimonio en Miguel Mármol (1966-1972) de Roque Dalton, siempre del académico Lara Martinez, hay una investigación historiográfica sobre la ausencia de la mujer en el Cuaderno de notas (1966) y la novela testimonial Miguel Mármol. Los sucesos de 1932 en El Salvador, y de su omnipresencia en la poesía de Dalton.
Asimismo, otros textos de importancia se suman a este esfuerzo: el Prólogo a las Historias Prohibidas, del escritor salvadoreño Rafael Menjívar Ochoa; Roque Dalton y el leninismo ahora, Carlos Molina Velásquez, y Roque Dalton. Experiencia estética de la Revolución por Carmen Ochando Aymerich.
Del compromiso político como (est)ética.Roque aristotélico, por Rafael Lara Martínez
Hombre, mujer y testimonio en Miguel Mármol (1966-1972) de Roque Dalton, por Rafael Lara Martínez
Prólogo a las Historias Prohibidas, por Rafael Menjívar Ochoa
Roque Dalton y el leninismo ahora, por Carlos Molina Velásquez
Roque Dalton. Experiencia estética de la Revolución por Carmen Ochando Aymerich
Entérese sobre la vida y obra de Roque Dalton visitando el sitio Archivo digital Roque Dalton