Políticas

Roque Dalton: No reflejar la realidad sino transformarla

Fue un largo camino el que recorrió el poeta salvadoreño -desde La ventana en el rostro y El turno del ofendido (con su vital bisagra en Taberna y otros lugares) hasta Un libro rojo para Lenin, pero sobre todo hasta Historias y poemas de una lucha de clases- para lograr, como dice el cubano Víctor Casaus, que militancia y poesía no sean dos oficios diferentes sino complementarios.

Salarrué y Dalton

Debo ser más preciso: Salarrué y Dalton, tal como se abordan ahora, son personajes que traspasan las fronteras literarias para convertirse en encrucijadas vitales de eso que llamamos nuestra cultura.

La justicia puede tardar, pero al final llega…

Aurora Giammattei fue el juez que absolvió en enero de 2012 al exdirector de Protección Civil, Jorge Meléndez, y al exguerrillero, Joaquín Villalobos, por el caso del asesinato del poeta revolucionario, Roque Dalton.

Sobre la memoria y el olvido a propósito de Dalton

Por Beatriz Cortez* Fragmento del libro Estética del cinismo: La pasión y el desencanto en la literatura centroamericana de posguerra que será publicado por la editorial F&G de Guatemala este año. Previas versiones de este ensayo fueron publicadas en Literaturas centroamericanas hoy: Desde la dolorosa cintura de América, editado por Karl Kohut y Werner Mackenback